/photos/919/919962445/0b5d99a8daca49e0aa4cb99486454feb.jpg)
Publicado: 16/12/2015
Como instaladores de aire acondicionado, en Climastur te recomendamos seguir leyendo este nuevo post del blog para saber de qué depende el consumo que registre el sistema.
Lo cierto es que hay muchos factores que hay que tener que tener en cuenta si queremos controlar lo que gastamos. Somos conscientes de que, algunas personas, después de instalar un sistema de refrigeración, esperan con cierto temor el momento de la primera factura. Sin embargo, no estamos hablando de uno de los sistemas domésticos con más repercusión en la factura eléctrica. Como expertos en este tipo de equipos te recordamos que la tecnología en este campo ha dado pasos de gigante en los últimos años. Hoy día, la mayoría de los aparatos son equipos inverter, es decir, adaptan su consumo a la cantidad de esfuerzo que hacen para alcanzar y mantener la temperatura programada previamente. De todas formas, si un equipo no es inverter, gastará la misma cantidad de energía hasta llegar a esa temperatura. Lo bueno es que, cuando la alcanza, el equipo se detiene. No se vuelve a poner en funcionamiento hasta que la temperatura ambiente vuelva a subir. No te preocupes porque te explicaremos esto cuando te pongas en contacto con nosotros.
Como instaladores de aire acondicionado queremos resaltar la necesidad de atender a la información que encontramos en la pegatina de la parte exterior del aparato. Ahí encontramos información sobre el tipo de gas que utiliza y sobre su potencia térmica y eléctrica. Esta última nos da pistas sobre cuánto va a consumir nuestro aparato de aire acondicionado. Recuerda que el dato viene expresado en kilowatios por hora (kWh).