/photos/919/919962445/a74886d2299e4017bd3d2e3c93fd0163.jpg)
Publicado: 24/10/2019
Con la llegada del invierno, la idea de contar con chimeneas metálicas en Gijón puede resultarte muy evocadora. No en vano, ¿qué mejor manera para combatir el frío que hacerle frente tal y como dicta la tradición?
Nuestros antepasados han tenido claro durante varias generaciones que no hay nada como una buena chimenea para hacer más llevadera la estación más exigente del año. Claro que aquellas chimeneas que ellos utilizaban eran un poco distintas a las que actualmente conocemos… Pero ¿sabías que las chimeneas metálicas en Gijón son una evolución natural de las estufas de leña?
Es probable que intuyeras que las chimeneas de metal provienen de las de leña, pero lo que seguro que no sabes es que el paso de una a otra se produjo de la siguiente manera:
En los inicios, las chimeneas eran de lo más simples y rústicas. Y aunque con el paso del tiempo comenzaron a evolucionar hacia las estufas de leña, el tubo que utilizaban las mismas era visible, de un color lacado negro y otras veces de antracita mate. Algo que no siempre combinaba estéticamente con los espacios en los que dichas estufas se instalaban, por lo que en no pocas ocasiones acababan afeando mucho el hogar, hotel, restaurante, local, etc.
Así pues, fue la necesidad de lograr una mejor estética la que llevó a los ingenieros a diseñar una campana que escondiese dicho tubo, para la que se utilizó el metal como material principal.
Lo curioso del asunto es que, ya con las primeras campanas metálicas, comenzaron a darse cuenta de que las nuevas chimeneas ofrecían un mayor rendimiento. Y esta es la razón por la que las chimeneas de metal están tan extendidas a día de hoy.
Contacta con nosotros en Climastur si necesitas contar con una empresa dedicada a los servicios de climatización y ventilación de locales y parkings.