/photos/919/919962445/1a0844b5a6374cc381b2dc291680be7d.jpg)
Publicado: 01/07/2015
Como instaladores de aire acondicionado, en Climastur queremos dedicar esta publicación a desmontar algunos falsos mitos que han circulado entorno a este sistema de refrigeración desde su invención.
Sabemos que como cliente pueden surgirte dudas acerca de la temperatura ideal que mantener dentro de casa, lo que consume el aire acondicionado o sobre si es bueno dormir con el aire acondicionado activado. No en vano, en Corea del Sur circula desde hace años la creencia popular de que dormir con el ventilador encendido provoca la muerte. Dejando a un lado mitos y leyendas urbanas, cuando te pongas en contacto con nosotros te explicaremos lo que hay que hacer para sacarle el máximo provecho a tu sistema de aire acondicionado.
Volviendo al tema de las dudas, anota bien que lo ideal es que la temperatura ambiental oscile entre los 22 y los 25º C. Sobre lo de dormir con el aire en funcionamiento, ten en cuenta que la mayoría de los equipos incluyen ya una prestación llamada SLEEP para que se apaguen cuando queramos sin tener que estar pendientes. Su cometido es el de equilibrar la temperatura ambiente con la corporal. También hay gente que cree que dormir con el aire encendido reseca la boca, pero nada más lejos de la realidad porque puedes recurrir a un humificador si vives en un clima especialmente seco. Creer que el aire dificulta la respiración es también un error porque hoy en día los aparatos llevan filtros que capturan el polen, los ácaros o el humo de tabaco. En esta misma línea, date cuenta de que el aire acondicionado se usa en centros médicos, donde la calidad del aire es algo fundamental.