/photos/919/919962445/0fc0ef07789741bd8b89b6141faae806.jpg)
Publicado: 09/07/2016
Somos especialistas en la instalación de aire acondicionado en Gijón. Cada año las temperaturas veraniegas parecen ponérnoslo más difícil y los sistemas de refrigeración están pasando a ser un artículo de primera necesidad en gran parte de la geografía española.
En Climastur hemos buceado en la historia para saber quiénes fueron los primeros en sentir la necesidad de frenar el calor: los egipcios. El primero en probar los sistemas de refrigeración fue el faraón en su palacio, cuyas paredes estaban formadas por enormes bloques de piedra. Durante la noche, tres mil esclavos desmantelaban las paredes y acarreaban las piedras al desierto del Sahara. Como el clima desértico es extremo y la temperatura disminuye de manera espectacular durante la noche, las piedras se enfriaban notablemente. Justo antes de que amaneciera, los esclavos las llevaban de regreso al palacio y las dejaban en su sitio. Así el faraón conseguía disfrutar de una temperatura ideal.
Fue en 1842 cuando Lord Kelvin inventó el principio del aire acondicionado, creando un circuito frigorífico hermético basado en la absorción del calor a través de un gas refrigerante. Pero quien sentó las bases de la refrigeración moderna fue el estadounidense Willis Haviland Carrier en 1902, al encontrarse con los problemas de la excesiva humidificación del aire enfriado. En aquellos años, un impresor de Brooklyn tenía serias dificultades durante el proceso de impresión, debido a los cambios de temperatura y humedad en su taller. Carrier se puso a investigar cómo resolver el problema y diseñó una máquina que controlaba la temperatura y la humedad por medio de tubos enfriados, dando lugar a la primera unidad de aire acondicionado de la historia.
No dejes de disfrutar del frescor este verano y recuerda ponerte en contacto con nosotros para la instalación de aire acondicionado en Gijón. Siéntete un verdadero faraón.